Ir al contenido principal

La Distribucion

 Resumen:


La distribución comprende todas las tareas necesarias para hacer llegar el producto hasta el consumidor, el canal es el camino que sigue el producto desde que termina de fabricante hasta que llega a manos del consumidor, es importante evaluar como distribuiremos nuestro productos a nuestros clientes.

Para la distribución habrá que tener en cuenta:
-Características  del producto.
-Características de la empresa 

En función de lo anterior elegiremos el canal:
-Del producto al consumidor
-Del producto a las tiendas que comercializan el producto
-Del productor al mayorista, de este al  minorista y después al público


En ocasiones las empresas no pueden o no quieren hacerse cargo de la distribución.


Vídeo ilustrativo



(¿Qué son los CANALES DE DISTRIBUCIÓN?)

Pregunta:


¿Como ha afectado el COVID-19 a los canales de distribución?

El COVID-19 ha hecho que mucha gente empiece a comprar por Internet y menos en las tiendas físicas , esto supone un gran cambio en la distribución de un producto.


Conclusion:

Tenemos que pensar si queremos nosotros llevar nuestra propia distribución o si queremos que se encargue una empresa externa, también tendremos que tener en cuenta a la hora de distribuir un producto si nos queremos enfocar en la venta online o solo en la venta física ya que puede llegar a cambiar totalmente el modelo que teníamos pensado.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan de Financiación: Introducción

 Resumen: El plan de financiación es el documento en el que se especifica cuales van a ser las fuentes de las que obtener los fondos necesarios para hacer realidad la idea de negocio, es MUY necesario detallar los medios de financiación. -Hay tipos de aportaciones:     -Aportación del empresario:Hay que determinar lo que aporta el promotor(los           bancos exigen al menos un 35%)     -Familiares y amigos:Se trata de personas próximas al emprendedor y con                "propensión al riesgo"y no se suelen cobrar intereses.     -Sociedad de capital-riesgo(SCR):Son empresas que se dedican a invertir en                otras, cuando la empresa logra el éxito, estas se llevan un porcentaje.     -Bussines angels: Son personas físicas que se dedican a invertir e impulsar el         ...

La Promocion

 Resumen: La promoción consiste en comunicar a los clientes la identidad de la empresa, los productos que ofrece y los lugares donde pueden adquirirse. Se deben tomar las siguientes decisiones: -Identificar la audiencia meta -Escoger el mensaje y determinar la respuesta que se desea obtener -Elegir un medio de comunicación -Establecer un método de retroalimentacion Los canales de comunicación: -Publicidad: transmisión de un mensaje sobre los productos a través de los medios.Su propósito es incidir en el conocimiento de los mismos y en las conductas de la audiencia -Funciones: información y persuasión, comparación, recuerdo y refuerzo sobre los clientes actuales -Relaciones públicas, crear una imagen positiva de la empresa. Vídeo: ( ¿CÓMO HACER UNA PROMOCIÓN EXITOSA?) Pregunta: ¿Como crees que influyen las promociones a una empresa? Las promociones pueden llegar a influir positivamente en las ventas de una empresa si se realiza correctamente, hay p...