Ir al contenido principal

El Precio

 Resumen:


Es el valor monetario que se asigna a un producto o servicio que se ofrece en el mercado.Los factores que intervienen son: los precios de la competencia, los costes de producción y comercialización y los clientes.

Los métodos de fijación de precios son:

-Basado en los costes, consiste en añadir al coste del producto la ganancia que en principio se quiera se quiera obtener por su venta.

-La ganancia será un porcentaje sobre el coste o sobre el precio del producto.

-Basado en el comprador, se toma como referencia la percepción que el comprador tiene del valor del producto

-Basado en la competencia, consiste en estudiar los precios de la competencia. La empresa fijará un precio igual, menor o mayor al de la misma.



Vídeo:



(Precio - Marketing mix)

Pregunta:


¿Crees que puede llegar a ser rentable tener un precio por debajo de los costes de producción?

Rentable no es, pero es una estrategia que se utiliza en algunas ocasiones para vender mas que la competencia,hay que tener muy claro lo que se va a hacer antes de hacerlo ya que si sale mal puede suponer un gasto para la empresa.


Conclusión final:

En mi opinión es muy importante fijarnos en que precio le vamos a poner al producto ya que si ponemos un mal precio, aunque el producto sea muy bueno nadie lo comprará, también debemos fijar una estrategia para saber como vamos a administrar todo.También existen distintos métodos de fijación las cuales deberemos de tener muy en cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Distribucion

 Resumen: La distribución comprende todas las tareas necesarias para hacer llegar el producto hasta el consumidor, el canal es el camino que sigue el producto desde que termina de fabricante hasta que llega a manos del consumidor, es importante evaluar como distribuiremos nuestro productos a nuestros clientes. Para la distribución habrá que tener en cuenta: -Características  del producto. -Características de la empresa  En función de lo anterior elegiremos el canal: -Del producto al consumidor -Del producto a las tiendas que comercializan el producto -Del productor al mayorista, de este al  minorista y después al público En ocasiones las empresas no pueden o no quieren hacerse cargo de la distribución. Vídeo ilustrativo ( ¿ Qué son los CANALES DE DISTRIBUCIÓN?) Pregunta: ¿Como ha afectado el COVID-19 a los canales de distribución? El COVID-19 ha hecho que mucha gente empiece a comprar por Internet y menos en las tiendas físicas , esto su...

Plan de Financiación: Introducción

 Resumen: El plan de financiación es el documento en el que se especifica cuales van a ser las fuentes de las que obtener los fondos necesarios para hacer realidad la idea de negocio, es MUY necesario detallar los medios de financiación. -Hay tipos de aportaciones:     -Aportación del empresario:Hay que determinar lo que aporta el promotor(los           bancos exigen al menos un 35%)     -Familiares y amigos:Se trata de personas próximas al emprendedor y con                "propensión al riesgo"y no se suelen cobrar intereses.     -Sociedad de capital-riesgo(SCR):Son empresas que se dedican a invertir en                otras, cuando la empresa logra el éxito, estas se llevan un porcentaje.     -Bussines angels: Son personas físicas que se dedican a invertir e impulsar el         ...

Ayuda y subvenciones

 Resumen: Las Administraciones ofrecen diversos tipos de ayudas: -Subvenciones -Líneas de mediación del ICO                                                             -Subvenciones:- -Tratan de fomentar actividades(sociales culturales, innovadoras...) que merecen atención preferente. -Se conceden a las empresas para fomentar su creación y desarrollo. -Se conceden a fondo perdido, debiendo justificarse con la acreditación de los gastos realizados.                                                         -Instituto de Crédito Oficial- -Se trata de un banco público que concede fondos a los bancos comerciales, siendo estos...